
Como su propio nombre indica, este blog está dirigido a todas aquellas personas que tienen como objetivo encontrar un empleo. Aquí hallarán no solamente ofertas de trabajo, sino también una serie de útiles herramientas que les ayudarán a redactar cartas de presentación, currículos, correos electrónicos, etc; enfrentarse a entrevistas de trabajo y a obtener una visión amplia de la realidad laboral.
viernes, 16 de enero de 2015
Las pruebas de selección II: Los tests de personalidad
El objetivo de los tests de personalidad en el ámbito de los recursos humanos es evaluar el comportamiento del entrevistado para saber si va a encajar en la cultura de la organización y analizar cómo puede ser su interacción con la plantilla de la empresa.
En la mayoría de las ocasiones, los tests de personalidad suelen realizarse con posterioridad a las entrevistas de trabajo.
Aunque por sí solos estos tests no determinan la decisión de contratar o no a una persona puesto que no ofrecen suficiente información, permiten dar a conocer de una manera muy general rasgos de la personalidad de los candidatos así como también conocimientos, habilidades y motivaciones.
Los tests de personalidad como herramienta de selección cuentan con la ventaja de que no supone mucho gasto para la empresa, además permite al seleccionador especificar las tareas y habilidades que debe tener el futuro empleado para desempeñar su puesto y desechar a aquellas personas que no cumplen las expectativas de la organización.
Entre las desventajas que tienen este tipo de pruebas podemos destacar que aun siendo una buena guía para evaluar el perfil del candidato no permiten al empleador predecir con exactitud el desempeño laboral del trabajador.
Existen muchos tipos de tests de personalidad, pero se podrían clasificar de la siguiente manera.
TESTS PSICOMÉTRICOS.
Este tipo de pruebas señalan rasgos de la personalidad, limitaciones y competencias de los candidatos, arrojan resultados cuantificables que permiten hacer comparaciones de forma que se puede identificar al postulante más idóneo.
Los tests psicométricos se dividen en:
- Test de inteligencia. Ofrece el resultado IQ que mide la capacidad de análisis, síntesis, razonamiento abstracto, capacidad numérica y verbal. Suelen tener muchas preguntas y un tiempo limitado para contestarlas.
- Test de aptitudes. Otorga resultados relativos a habilidades como técnicas de mando, dominio de situaciones difíciles, agilidad mental o respuesta al estrés.
- Test de personalidad. Analiza los rasgos más sobresalientes como por ejemplo estabilidad emocional, autocontrol o sociabilidad. Esta prueba también es útil para descartar trastornos psicológicos graves.
TESTS PROYECTIVOS.
A diferencia de los anteriores, no ofrecen resultados medibles en escalas. Consisten en presentar unos estímulos a los candidatos que pueden ser por ejemplo una mancha de tinta, una fotografía o un color para que el entrevistado los califique en función de su personalidad.
Este tipo de test no suele usarse mucho en las pruebas de selección, son muy abstractos y tienen siempre una interpretación muy subjetiva. La persona encargada de interpretar los resultados debe estar altamente capacitada.
En este tipo de pruebas el candidato debe estar en todo momento relajado y responder con sinceridad.
En los siguientes enlaces podemos encontrar ejemplos de tests para practicar.
Test de inteligencia
Tests de aptitudes:
Test aptitud numérica
Test capacidad verbal
Test capacidad lógica
Test razonamiento espacial
Test razonamiento abstracto
Test de personalidad
Tests proyectivos
Guía práctica sobre tests proyectivos
miércoles, 14 de enero de 2015
Las pruebas de selección I
Dependiendo del puesto de trabajo al que optemos nos podemos encontrar diferentes tipos de pruebas de selección. Es importante conocerlas para saber a qué nos enfrentamos.
El objetivo de las pruebas de selección no es otro que definir nuestras aptitudes para efectuar las funciones que conlleva el empleo.
Las pruebas de selección se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Pruebas de conocimientos profesionales
- Tests de personalidad
- Tests de inteligencia
- Assesment center
- Dinámicas grupales
Centrándonos en las pruebas de conocimientos profesionales, se pueden definir como el tipo de pruebas destinadas a evaluar nuestras destrezas para la realización de un trabajo. Pueden ser orales o escritas. Cada departamento de recursos humanos organiza y confecciona de manera específica aquellos exámenes que considera más convenientes para calibrar las habilidades de los candidatos.
Pueden consistir en:
- Test de velocidad mecanográfica. Es una prueba típica en puestos que requieren mucha destreza escribiendo como por ejemplo secretarios, administrativos y teleoperadores.
- Test de ofimática. Consiste en poner a prueba nuestros conocimientos de Word o Excell.
- Test de ortografía. Son pruebas destinadas a comprobar si cometemos errores ortográficos.
- Test de dominio de idiomas.
- Reparación, montaje o instalación de algún dispositivo.
- Test de cultura general.
Para afrontar este tipo de pruebas debemos tener en cuenta que no se trata de un examen en el que se aprueba o se suspende, es una forma de que los responsables de selección nos conozcan, por tanto, debemos permanecer relajados, leer atentamente los enunciados, no debemos temer preguntar si hay algo que no tengamos claro, y sobre todo, ser sinceros.
A continuación, en los siguientes enlaces encontraremos pruebas para practicar.
Test de velocidad mecanográfica
Test de ortografía
Test de ofimática
Test de nivel de inglés
Test de nivel de francés
Test de nivel de alemán
Test de cultura general
Suscribirse a:
Entradas (Atom)